Que el maquillaje no apague tu risa,
que el equipaje no lastre tus alas,
que el calendario no venga con prisas,
que el diccionario detenga las balas,
Que el corazón no se pase de moda,
que los otoños te doren la piel,
que cada noche sea noche de bodas,
que no se ponga la luna de miel.
Que todas las noches sean noches de boda,
que todas las lunas sean lunas de miel.
miércoles, 28 de abril de 2010
CONOCER A LOS DEMAS
Nos cuenta Plutarco en una de sus historias, que en aquellos tiempos de la antigüedad había un romano que decidió separarse de su mujer abandonándola.
Sus amigos le recriminaron por ello, pues no veían claros los motivos de aquel divorcio:
-¿No es hermosa? -preguntaban.
-Sí. Lo es. Y mucho.
-¿No es, acaso, casta y honrada?
-Sí. También lo es.
Extrañados, insistían en conocer el motivo que había llevado a su amigo a tomar una decisión tan extrema.
El romano, entonces, se quitó un zapato y mostrándolo a sus amigos, preguntó:
-¿Es bonito?
-Sí. Lo es-dijeron ellos.
-¿Está bien hecho?
-Sí. Eso parece -todos aprobaron.
Y entonces él, volviéndoselo a calzar, les aseguró:
-Pero ninguno de ustedes puede decir dónde me aprieta.
De ahí viene la típica frase que hemos oído alguna vez: "¿Dónde me aprieta el zapato?"
Nadie puede saberlo sino el mismo que lo usa. Nadie más que uno mismo puede estar en sus propios zapatos.
Los cheyennes, indios americanos, tienen una frase que encaja con lo expresado. Dice: "Para conocer a una persona, hemos de andar muchos kilómetros con sus propios mocasines".
Algo similar al proverbio español: "No conocerás a nadie hasta haber consumido con él un saco de sal".
De ahí el respeto que nos han de inspirar las decisiones ajenas. Siempre corresponden a situaciones que desconocemos. Y es que no estamos en los zapatos de la otra persona.¡Sepamos dónde nos aprieta el zapato!Pero evitemos juzgar dónde les aprieta a los demás.
BIENVENIDOS A HOLANDA
Por Emily Pearl Kingsley> A menudo me piden que describa la experiencia de criar a un niño con una discapacidad, que intente ayudar a la gente que no han compartido esa experiencia única a imaginar cómo se sentirían. Es así... Cuando vas a tener un bebé… es como planear unas vacaciones fabulosas en Italia. Compras un montón de guías y haces tus maravillosos planes. El Coliseo. El David de Miguel Ángel. Las góndolas de Venecia. Puede que aprendas algunas frases útiles en italiano. Es todo muy emocionante. Después de meses de ansiosa anticipación, finalmente llega el día. Preparas tus maletas y allá vas. Varias horas más tarde el avión aterriza. La azafata viene y dice: "Bienvenido a Holanda". - ¿Holanda? - dices -. ¿Cómo que Holanda? Yo me embarqué para Italia. Se supone que estoy en Italia. Toda mi vida he soñado con ir a Italia. - Pero ha habido un cambio en la ruta de vuelo. Han aterrizado en Holanda y aquí se debe quedar. Lo importante es que no te han llevado a ningún lugar horrible, asqueroso y sucio, lleno de pestilencia, hambruna y enfermedad. Simplemente es un sitio diferente. Así que tienes que salir y comprarte nuevas guías. Y tienes que aprender una lengua completamente nueva. Y conocerás a un grupo entero de gente que nunca habrías conocido. Simplemente es un sitio diferente. Camina a un ritmo más lento que Italia, es aparentemente menos impresionante que Italia. Pero cuando, después de haber estado un rato allí, contienes el aliento y miras alrededor, empiezas a notar que en Holanda hay molinos de viento. Holanda tiene tulipanes. Holanda tiene incluso Rembrandts. Pero todo el mundo que conoces está muy ocupado yendo y viniendo de Italia y todos presumen muy alto de qué maravillosamente se lo han pasado en Italia. Y, durante el resto de tu vida, dirás "Sí, ahí era donde se suponía que yo iba. Eso es lo que había planeado." Y ese dolor nunca, nunca, nunca, se irá, porque la pérdida de ese sueño es una pérdida muy importante. Pero si te pasas la vida quejándote del hecho de que nunca llegaste a Italia, puede que nunca tengas libertad para disfrutar de las cosas, muy especiales, maravillosas de Holanda
¿SABES COMO SE ELIGE UNA MADRE ESPECIAL?
Este año, cerca de 100,000 mujeres se convertirán en madres de niños discapacitados. ¿Alguna vez se han preguntado cómo se eligen a las madres de los niños discapacitados?
Imaginen entonces a Dios, sobre la Tierra, observando e instruyendo a sus
ángeles para hacer notas: Lupita Hernández, dale una niña; Mary Ferreira, dale
un niño; Rosita Guzmán, gemelos; Mary López , dale un niño especial...El ángel curioso. --"¿Por qué a ella, Dios? Ella es tan feliz."
"Exactamente", sonríe Dios. "¿Podría dar un niño discapacitado a una madre que no
sabe reír?"
"Pero ella tendrá paciencia?" Pregunta el Ángel
."No quiero que ella tenga demasiada paciencia porque se ahogaría en un mar de pena y
desesperación. Una vez que el shock y el resentimiento hayan pasado,
estoy seguro de que ella podrá manejarlo. La observé hoy y me di cuenta que
ella tiene ese sentimiento de autonomía e independencia que es tan raro
y tan necesario en una madre especial. Verán, el niño que voy a darle tiene su
propio mundo. Ella tendrá que vivir en su mundo e integrarlo al de ella y es una tarea
que no va a ser fácil.”
Pero, Señor, "no creo que ella después de esto crea en ti. "
Dios sonríe, "No importa. Puedo solucionarlo”.
“ Todo es perfecto"
.Dios asiente con la cabeza. "Sí, hay una mujer que me bendiga con un hijo un poco menos que perfecto, será ella. Ella no lo sabe todavía, pero ella ha de ser envidiada. Ella nunca considerara "algo" de manera ordinaria. Para ella el primer paso de su hijo, será algo extraordinario.
Y cuando su hijo le diga "Mamá" por primera vez, estará presenciando un
milagro y ella lo sabrá! Cuando ella le describa un árbol O una puesta
de sol a su hijo ciego, ella lo verá y se lo mostrará a su hijo como poca
gente ve mis creaciones... Ella cuidará de ese niño como si yo mismo lo
cuidara...
Señor, insistió el Ángel, pero si ella no se da cuenta de lo que Tu has destinado para ella...?
“No te preocupes, ella se dará cuenta, porque su vida estará llena de pequeñas batallas y grandes victorias, y en cada una de estas Yo le permitiré ver claramente las cosas que veo - la ignorancia, la crueldad, los prejuicios - y le permitiré elevarse por encima de ellos. Ella nunca estará sola. Yo estaré a su lado cada minuto de cada día de su vida”
Señor, pero, si como dices, ella vivirá para prodigar amor y cuidados al
pequeño, ¿Qué pasara cuando el niño regrese a tu lado?
El Señor sonrió... “se dará cuenta de lo mucho que ha aprendido, de lo que ha amado y de
cuan valiosa es como mujer, enfermera, terapeuta, compañera, amiga y
sobre todo madre, de que ella ha recorrido un camino para el cual se eligen muy pocas, que ha visto el mundo de forma distinta y que si he decidido llevarme a su hijo y no a ella, es porque la necesito ahí, en la tierra, porque todavía tiene mucho por hacer, mucho que enseñar, mucho que compartir, porque tiene el valor para amar la vida como muy pocas personas lo tienen, y sobretodo porque ella podrá ayudar a otras madres a ver lo que ella ha visto ya...”
¿”Y qué hay del papá?" Pregunta el Ángel.
“Solo si es capaz de comprender todo esto y ayudarlos en todo lo que necesiten permitiré que se quede a su lado. Si no, él solo, por su falta de voluntad, carácter y fe, se irá”.
"Comprendo" respondió el Ángel.
Y COMO ME DIJERON UNA VEZ: "DIOS DA HIJOS ESPECIALES A PADRES ESPECIALES..."